Principios del diseño escandinavo: por qué menos es más

En un mundo que a menudo se siente acelerado y abarrotado, hay una filosofía de diseño que sigue superando las tendencias: el diseño escandinavo. Arraigada en la simplicidad, la funcionalidad y la apreciación de los materiales naturales, esta estética atemporal demuestra que, cuando se trata de interiores, menos es más.

Desde muebles minimalistas hasta habitaciones llenas de luz y paletas de colores neutros, los interiores escandinavos son tan prácticos como hermosos. Ya sea que viva en un piso en Londres o en una cabaña en el campo, los principios del diseño escandinavo pueden ayudarle a crear un hogar que se sienta tranquilo, útil y elegantemente estiloso.

En este artículo, exploramos los elementos clave que definen el diseño escandinavo y cómo aplicarlos en su propio hogar.

diseño escandinavo

¿Qué es el diseño escandinavo?

El diseño escandinavo se refiere a un movimiento de diseño que surgió a principios del siglo XX en los países nórdicos, particularmente Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia. Se hizo reconocido internacionalmente en la década de 1950 por sus líneas limpias, formas simples y compromiso con la artesanía.

En esencia, el diseño escandinavo se trata de algo más que la apariencia de las cosas. Se trata de cómo funcionan las cosas, cómo se sienten en su espacio y cómo contribuyen a la vida cotidiana.

Los principios fundamentales del diseño escandinavo

1. Simplicidad

Quizás el aspecto más conocido de los interiores escandinavos es su simplicidad. Eso no significa soso o aburrido, significa un diseño funcional y ordenado que se centra en lo que realmente importa.

Cómo aplicarlo:

  • Elija muebles con líneas limpias y minimalistas
  • Evite la decoración excesiva o el ruido visual
  • Priorice el espacio abierto sobre llenar cada esquina

El resultado es un ambiente tranquilo y transpirable que promueve la relajación y la concentración.

2. Funcionalidad

Las casas escandinavas están diseñadas para ser vividas, no solo para ser miradas. Cada mueble o decoración tiene un propósito. Si no añade función o belleza, a menudo se deja fuera.

Cómo aplicarlo:

  • Seleccione muebles multifuncionales (por ejemplo, bancos de almacenamiento, mesas extensibles)
  • Invierta en elementos básicos de alta calidad en lugar de extras decorativos
  • Busque detalles de diseño bien pensados que mejoren la usabilidad

3. Materiales naturales

Los interiores escandinavos abrazan el mundo natural. La madera, la piedra, la lana y el cuero son materiales clave que añaden calidez, textura y autenticidad.

Cómo aplicarlo:

  • Incorpore maderas claras como el roble, el haya o el fresno en muebles y suelos
  • Utilice mantas de lana, cortinas de lino y cojines de algodón
  • Añada cerámica artesanal o accesorios de ratán para un contraste táctil

Los materiales naturales también envejecen con gracia, contribuyendo a un espacio que evoluciona con el tiempo.

4. Luz y amplitud

Con inviernos largos y oscuros en la región nórdica, la luz es un elemento preciado del diseño. Las casas escandinavas maximizan la luz natural y la reflejan con tonos suaves y diseños estratégicos.

Cómo aplicarlo:

  • Utilice cortinas transparentes o prescinda de los tratamientos de ventana
  • Pinte las paredes en blanco, gris o neutros suaves
  • Elija superficies reflectantes como espejos o suelos de madera pálida
  • Mantenga los muebles de perfil bajo para permitir que la luz viaje a través del espacio

En el Reino Unido, donde la luz natural también puede ser limitada, estos principios son especialmente relevantes.

5. Paletas de colores neutros

Los interiores escandinavos se basan en una paleta de colores moderada para crear un ambiente tranquilo y cohesivo. En lugar de depender de colores brillantes o llamativos, utilizan el tono y la textura para añadir interés.

Cómo aplicarlo:

  • Comience con una base de blanco, gris, beige o topo
  • Incorpore tonos apagados como salvia, terracota o azul grisáceo
  • Añada contraste con negro o carbón en pequeñas dosis
  • Utilice textiles suaves para introducir una variación sutil sin dominar

6. Minimalismo con personalidad

Si bien el diseño escandinavo comparte sus raíces con el minimalismo, todavía deja espacio para la personalidad. Los accesorios cuidadosamente elegidos, los elementos naturales y los toques personales aportan calidez a la simplicidad.

Cómo aplicarlo:

  • Muestre solo unos pocos objetos significativos en estantes o aparadores
  • Añada vegetación con plantas de interior en macetas de cerámica o terracota